miércoles, 23 de mayo de 2007

Consejo Asesor Presidencial-Estudiantes UTEM



Santiago,23 Mayo 2007

Amigos,
La “Revolución Pingüina” del año pasado trajo como consecuencia que el país completo debatiera en torno a la educación de nuestro país. Las autoridades, al percatarse de tal escenario, coordinaron una serie de acciones políticas para de alguna forma poder dar solución a las demandas estudiantiles. Es así como se crea el Consejo Asesor Presidencial de Educación, ente cuestionado debido a su alto número de integrantes(81), pero que, sin embargo, a fines del año 2006 entregó un informe final que fue base de las propuestas en educación que hoy conforman el Proyecto de Ley enviado al Congreso por el Ejecutivo (LGE). Este proyecto trae grandes reformas en educación pre-básica, básica y secundaria; algunos temas a discutir son: el fin al lucro con la educación, la mayor fiscalización a los sostenedores por parte del Estado y la prohibición a los colegio de discriminar en la selección de sus estudiantes de Básica, etc.
Sin embargo, el informe de este Consejo Asesor no alcanza a discutir temáticas de Educación Superior, por tanto, propuso a la Presidenta la Creación del Consejo Asesor Presidencial de Educación Superior, que fue convocado hace poco mas de un mes, y en el participa esta Federación en representación de CONFECH.
Conforman este Consejo 27 representantes, entre académicos, rectores de universidades públicas y privadas, especialistas en educación, estudiantes, etc.
Nuestra Universidad, por primera vez en sus 13 años, tiene representación en una discusión real de política educacional a nivel nacional, y como presidente creo que, más que un deber con esta voceria, tenemos la responsabilidad de llevar a cabo un buen papel, en el cual se puedan presentar reales propuestas de reforma al sistema de educación superior. Esto me lleva a escribir este comunicado.
Hoy más que nunca tenemos la posibilidad de cambiar el rumbo de una educación superior desigual, discriminatoria y poco regulada. Hoy más que nunca podemos cambiar lo que criticamos de nuestra UTEM. A continuación detallo algunos datos. Nuestra Universidad es la entidad pública que menos recursos directos recibe del Estado (¿?): consecuencia, el autofinanciamiento (creación de planes especiales, carreras cortas, etc.);nos preguntamos entonces porqué la UTEM al ser una universidad Estatal recibe menos apoyo financiero que la Pontificia UC, que es Privada. El escaso aporte estatal, ¿coarta la investigación, extensión y docencia que debe desarrollar la UTEM?,¿Cuál es el rol del Estado en las Universidades Públicas? Son algunas preguntas que se lograrán responder en tal Consejo.
Sumado a estas problemáticas se ha conformado una agenda de trabajo que estudiará las siguientes áreas: Calidad (¿Es hoy la Ley de aseguramiento de calidad el real instrumento para medirla?, ¿Es la CNA, ex CNAP, quién debe medir la calidad?),Democratización ( ¿Es la LOCE la mejor ley para regular las instituciones?, ¿Todos los Centros de Educación Superior deben tener organización estudiantil y sindical?, ¿La triestamentalidad es válida?, ¿Es necesario crear un reglamento de carrera académica y presentar una marco regulatorio de entrada, premios y salida de académicos?, etc.), Acceso (¿Quién esta facultado para crear un Centro de Educación Superior?, ¿Son escasos los requisitos que pone el Estado para crear una Universidad?, ¿Quién controla la creación de carreras, el mercado o los estudiantes?, ¿Es la PSU el mejor instrumento de medición para ingresar a la Universidad?,etc.) y Financiamiento (¿Deben recibir las Universidades Privadas financiamiento estatal?, ¿Se debe eliminar el AFI?, etc.). Estas son algunas preguntas que responderá el Consejo.
Por lo ya descrito, cobra real relevancia la opinión que manifestemos como UTEM; el poder contribuir en el mejoramiento de la Educación Superior es una oportunidad que no todos los días se tiene, por eso es que necesitamos generar una opinión maciza respecto al tema.
Los invito amigos y amigas, a imaginar su ideal de Universidad, cómo hacer una mejor UTEM. Los invito a compartir propuestas y debatir, presenten sus dudas y propuestas a sus dirigentes (CCEE), que debatan con ellos.
La responsabilidad es de todos.
Para representar bien al estudiantes UTEM en el Consejo, necesitamos TODOS pensar, razonar e idear.
Afectuosamente,

Claudio Muñoz Asenjo
Presidente Federación de Estudiantes
Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)
2007
http://www.feutem2007.blogspot.com/ feutem2007@gmail.com

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta Federación no tiene brillo, ni lo tendrá. Nació en la comparsa de la Rectoría y morirá al alero de ella.
No estamos acreditados, se tira avendaño de nuevo, la LOCE tendrá un banal reemplazo y con el Transtgo. pasa re-poco.
Y los estudiantes no aportan con un puto grano.
Fuck U FEUTEM!
El nuevo CEDIS tampoco se vende!
Aguante Diseño!

Anónimo dijo...

feos culiaos
ni un brillo
parese que se van a ir de combos
al = que la otra feutem!
feos culiaos
(A)

Anónimo dijo...

Que la federacion se pronuncie!
A H O R A!!!

4 años mas de avendaño?

ni kgando!

con o sin la federacion nos movilizaremos


ARQUITECTURA presente!

sergio dijo...

Hola

Primero me dolieron los ojos al leer asi que espero que cambien los colores y widgetlatizen este blog por favor...

Me parece bien el pensamiento del tipo para discutir esos temas.

Pero, oye!, cuantos años con el HaceDaño???... da para pensar que comulgan con el dictador... como es que no dicen nada???, me parece inaceptable amparar con el silencio esta recalcitrante situación.
}Están jugpandose su imagen... véanlo bajo la perspectiva del camino a contruir y proyéctens en el Fúturo..


blablabla

eso shao

Anónimo dijo...

WEBETON...???????????
ESTA ES LA JUGADA QUE SE LES OCURRIO PARA DESMEDIATIZAR LA ELECCION DE RECTOR EN LA UTEM?
QUE PASO CHUCHO? TE HICISTE EL WEON CON LOS ROBOS Y CORRUPCION QUE EXISTE DENTRO DE LA UNIVERSIDAD? O YA TE PASARON UNOS MORLACOS PARA QUE DESMOVILIZES A LOS COMPAÑEROS...? O QUIZAS TE ESTAI CUIDANDO LAS ESPALDAS PARA TU FUTURO POLITICO EN LA CONCERTA...

ASQUEROSOS.

Anónimo dijo...

En el debate de la Feutem, en Providencia, hubo uno del "Más" que hablaba que si ellos salian harían lo posible por sacarlo ( al Rector).....

Hasta ahora no pasa nada.

Sobre el Claudio, el no prometio nada, asi que de nada se le puede acusar, pero estoy convencido que la continuidad no es buena, y lo sucio que puede haber sólo se esconde por más tiempo y en base a eso el claudio debiese hacer algo...

Soy de Segundo y no se lo que ha hecho el rector, nunca he visto nada concretto que pruebe lo que en los pasillos y los blogs se comenta.. quizas si hubiesen pruebas seria posible movilizar, con o sin la Feutem....

No creo que se consiga mucho si los que llevan a las Movilizaciones tienen en sus mentes destruir. El que guie a los Universitarios de la Utem debe ser con un proposito claro, la no elección del Rector, y no meter nada más, hacer una marcha con permiso y pegarle a too los encapuchaoooo que lo unico que hacen son tonteras, por que hasta el día de hoy no puedo encontrar algo bueno en ellos..

la feutem no puede ser indiferente a lo que la mayoria quiere, ahora el problema es ¿ Qué quiere la mayoria?

Ici 2006

Anónimo dijo...

Aca la cosa es clara...
AVENDAÑO POSEE QUERELLAS CRIMINALES POR MALVERSACION DE FONDOS Y ES EL PRINCIPAL RESPONSABLE DEL PASADO FALLIDO PROCESO DE ACREDITACION INSTITUCIONAL. CLARAMENTE EL CAMBIO DE RECTOR ES UN PARCHE ANTE LA HERIDA DE ACUERDO A LA FORMA EN COMO ESTA ESTRUCTURADA LA UNIVERSIDAD EN TERMINOS LEGALES, PERO, ESTA MARCARIA UN PRECEDENTE EN TERMINOS DE LEGITIMAR O DESLEGITIMAR UN GOBIERNO UNIVERSITARIO DESDE SUS MAS ALTOS PUESTOS DIRIGENCIALES. QUE NO SE NOS OLVIDE COMPAÑEROS QUE PARTE DE LAS MOVILIZACIONES DEL AÑO PASADO RESPONDIAN A REFORMAR LA UNIVERSIDAD EN TORNO A LA MOVILIZACION NACIONAL ( CAMBIO DE LA LOCE) Y TAMBIEN POR DESENMASCARAR LA NEFASTA ADMINISTRACION DE LA ACTUAL RECTORIA. EL CUENTO DE QUE LA FEUTEM SE QUIEBRA EN TEMAS TAN ALGIDOS CON ESTE NO ES UNA NOVEDAD. SI ME PARECE SERIO COMPRENDER QUE EL MISMO PRESIDENTE DE LA FEDERACION ACTUAL Y QUE EL AÑO PASADO PARTICIPO ACTIVAMENTE EN LAS DEMANDAS ESTUDIANTILES, AHORA NO SE HAGA CARGO DE NADA Y OPTE ABIERTAMENTE EN DEFENDER LOS VICIOS

Anónimo dijo...

DE ESE GRUPO DE PERSONAS QUE TANTO DAÑO LE HICIERON A LA INSTITUCION.

MAS QUE SOSPECHOSA ACTITUD, ES ABIERTAMENTE CARERAJA.

Anónimo dijo...

Pensamiento Universitario Latinoamericano

http://www2.iesalc.unesco.org.ve:2222/pensamientouniv/pensamientouniv.asp?order=PAIS

Pongo a su dispocicion este link. Creo que una forma de elevar el debate tanto en este blog,como en los plenos mismos, es teorizando desde la practica y practicando la teoria.

SALU2
INGENIO-REBELDIA-SUBVERSION